Mantenimiento de una Base de Datos

7:51 p.m. Unknown 1 Comments




Para el mantenimiento de los componentes de la base de datos es recomendable realizar un estudio previo de la empresa, para así verificar el funcionamiento de estos componentes y para determinar si existe sobresaturación de la información, esto con el fin de tener una idea más clara de lo que puede hacerse sobre la base de datos para que esta esté optimizada.

Es muy importante que antes de realizar cualquier cambio en la base de datos 

esta se debe respaldar, para así evitar cualquier inconveniente.


Dentro de los procesos de mantenimiento de una base de datos se encuentran:
1. Mantenimiento de Tablespace 
2. Modo Seguro de Transacciones

1. Mantenimiento de Tablespaces:
  • - Inspeccionar periódicamente el tamaño usado por los tablespaces (debe existir un límite).
  • - Se deberán tener parámetros para medir el nivel de saturación.
Algunos de estos parámetros son:
    • - VME: volumen máximo esperado de transacciones que recibe la organización.
    • - HWM (High Water Mark): porcentaje que marca el límite de ocupación del tablespace (indispensable).
    • - PR (Periodicidad de Revisiones del consumo de un tablespace): deben hacerse reportes semanales.
Los procesos de  mantenimiento para los tablespaces son los siguientes:
·Creación de tablespace: se crea por las siguientes razones:  


  • - Los datos se ubican en un solo objeto.
  • - Se reserva espacio para llenarlo posteriormente.
Para llevar a cabo la creación utilice el instructivo PRC02_INS01.
  • - Compactación de Tablespace: se debe realizar un monitoreo de los tablespace, dependiendo de los resultados dados por los parámetros anteriormente mencionados, la Compactación se realizara. Para llevarla a cabo utilice el instructivo PRC02_INS02.
  • - Eliminación de Tablespace: En caso de que el tablespace ya no sea necesario se elimina. Para realizar la eliminación utilice el instructivo PRC02_INS03.
  • - Mover Tablespace: los segmentos construidos sobre el un tablespace, difícilmente consiguen liberar el espacio contiguo al final de los ficheros, por lo que se debe mover el tablespace. Para realizar este paso, utilice el instructivo PRC02_INS06.
  • - Adición de Datafile: se realiza por las siguientes razones:
       o Para almacenar la información.
           o Para evitar la fragmentación de la información.
             o Para aumentar el tamaño del tablespace.

      Para realizar la adición de un datafile utilice el instructivo PRC02_INS04.


      • - Ampliación de Datafile: si se desea aumentar el tamaño de un DataFile  para aumentar la capacidad de almacenamiento, utilice el instructivo PRC02_INS05.
      • - Mover Datafile: para realizar el movimiento de un DataFile hacia otro directorio del computar, utilice el instructivo PRC02_INS07.

      2. Modo Seguro de Transacciones:
      El modo seguro de Transacciones permite que la base de datos realice respaldos automáticos de todas sus bitácoras sin necesidad de deshabilitarla. Cada vez que una bitácora alcanza su capacidad máxima de almacenamiento se produce un cambio de bitácora, es decir, los datos pasan a otra bitácora con más capacidad en la cual se almacenaran. Esto permite que la base de datos trabaje 24x7, o sea, que no se tenga que deshabilitar para realizar respaldos en las bitácoras. Se recomienda establecer el modo seguro de transacción desde el inicio de la instalación de la base de datos, ya que, así asegurará los respaldos de la misma.

      Para realizar la ejecución del modo seguro de transacción utilice el instructivo PRC02_INS08.


      1 comentario:

      1. Muy bien estructurada la información, todos los puntos son interesantes y la cantidad de palabras deja mucho que decir respecto al tema escogido... Saludos <3

        ResponderBorrar